Quantcast
Channel: Comentarios en: Nuevo sobre la moto: Primeras impresiones
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18

Por: Enrique Calle

$
0
0

@ 1 Cahipum
gracias por el aviso. En segundo lugar, entiendo que se trata de una cuestión 100 % de física, pero no queda otro remedio que fiarse —bastante— de las sensaciones, de la experiencia acumulada y de la habilidad de cada uno.

@ Mariano
El contra-manillar es muy curioso, sí. Lo que ocurre es que de momento solo me atrevo a utilizarlo de forma clara a la entrada de las curvas. Una vez que estoy metido en los virajes, si he tenido un error de apreciación, prefiero enderezar ligeramente la moto para poder frenar con más contundencia. De momento no me ha ocurrido en carreteras tan estrechas o en circunstancias tan apuradas como para no poder hacer tal rectificación. Tomo nota para cuando ocurra.

Guardo la chaqueta y el caso en un gran cofre. Es tan grande que todo el mundo hace comentarios de lo mal que queda, pero para mí es un accesorio casi imprescindible.

@ 5pipistrelum
Hago ciclismo de montaña y de carretera (de ocio y a veces en competiciones menores). En ocasiones también utilizo la bici para desplazamientos cotidianos por ciudad o viajes con alforjas.

Seguro que ayuda tener experiencia en bici a la hora de llevar una moto. No sé cuánto, pero seguro que algo sí. Hay cosas que en bici o en moto se deben tener muy en cuenta, como por ejemplo, la drástica reducción de adherencia en asfalto mojado o lo resbaladizas que están las rejillas en la ciudad. Las trazadas son parecidas, pero creo que en ese aspecto me ayuda más mi experiencia en coche porque aquello de que la velocidad es semejante. De la bici también se puede trasladar a la moto el manejo entre el tráfico y la costumbre de sentirse relativamente cómodo rodeado de coches.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18

Trending Articles